top of page

MABEL RIGHI
ARTISTA PLASTICA


Mabel Olga Righi de Armando
/Biografía
Mabel Olga Righi, nace el 25 de mayo de 1949 en la ciudad de San Francisco. Se recibe de Profesora de Piano en el año 1963, y de Maestra Normal Nacional, en la Escuela Normal Dr. Nicolás Avellaneda, en el mismo año, y se dedica al ejercicio de la docencia, en ambas disciplinas Pero su vocación artística la lleva a investigar las técnicas del Arte Cerámico egresando en el año 1985 de la Escuela Municipal de Cerámica Miguel P. Borgarello; se gradúa como Decoradora de Interiores y Experta en Dibujo Arquitectónico en la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. Raúl. G. Villafañe, en el año 1992. Inicia su primer taller “Cuatro Mujeres”, en 1995 dedicado al perfeccionamiento de formas escultóricas y la investigación de sus propios esmaltes artesanales, preparación de pastas coloreadas, gres y rakú, a la vez que realiza cursos intensivos en el Taller de Miguel Angel Bonino, en Santa Fe, de: diseño, pastas coloreadas y escultura hasta el año 2003. Concurre a Cursos y Bienales de Arte Cerámico, en Carlos Paz, Bs. As. y Villa Gesell teniendo como Profesor a Fernández Chity , Vilma Villaverde, Alejandra Jones, Mireya Baglietto y Mabel Waiman en técnicas de Vitrofusión. Sobre el Vidrio termomoldeado continúa investigando en el taller de la Lic. Cecilia Vélez de la Ciudad de Córdoba Destaca su admiración por maestros como Edgar Degas y Henny Moore.
Desde el año 1999, abre su taller Alquimia, con hornos eléctricos y a leña Condorhuasi, y enseña a niños, jóvenes y adultos, las técnicas de Arte Cerámico, vidrio termomoldeado y vitrofusión. Se desempeña como profesora de artes plásticas, con proyectos propios, en la escuela Domingo F. Sarmiento de su ciudad natal.
Presidente de APA (Artistas Plásticos Agrupados) desde1999 al 2007, ex presidente de la Fundación Amuchástegui Luque, filial San Fco., desde 2000 al 2007, perteneció al Grupo Art Duver. Actualmente es miembro de la comisión y jurado de Artesanos de la Pampa Gringa, de la Comisión Municipal de la Mujer y miembro del área artística de la Comisión de Festejos Hacia el Bicentenario, por el Museo de la Ciudad; y Directora del Museo, desde el año 2008 a la fecha.
Fue convocada a participar como jurado en diversos concursos de isologotipo, entre otros, 90 Aniversario La Voz, Biblioteca Inti Huasi, concursos regionales de Artistas Plásticos Agrupados (APA), en escultura 2001- 2005, certámen escultura nivel primario 2003, ligas artísticas Córdoba estudiantil 2005, de la Agencia Córdoba, Ministerio de Educación; jurado de salones nacionales e internacionales de la Fundación Amuchástegui, Cartel de la Paz Club de Leones 2008, 2009, 2010, 2011.
2ºPremio Poesía Ilustrada, Salón de Arte de Otoño. Bs As.2012
Jurado Isologotipo de los 100 años Escuela Normal Dr. Nicolás Avellaneda.
/Biografía
bottom of page